Gustavo Galuppo es videasta, músico y docente. Trabaja desde 1998 en la construcción de un lenguaje audiovisual propio donde articula imágenes tomadas de la historia del cine y de su entorno más íntimo, generando una obra poética, compleja, de una singular riqueza formal y sensorial que indaga incisivamente sobre la naturaleza de las imágenes, del amor, de la mirada.

A partir de esa línea, y creando conexiones con un presente videográfico cercano al autorretrato, Sunlight se propone la tarea absurda de buscar una utilidad para las imágenes.
Sunlight es, entonces, un falso work in progress, un falso documental, una obra fallida, un video sobre el fracaso y sobre la determinación obstinada de seguir intentando.
Duración: 36 minutos
Formato original: DV
Realización general: Gustavo Galuppo
Música original: Vera Baxter

Biografía
Gustavo Galuppo nació en Rosario en 1971, donde reside actualmente.
Sus trabajos, desde 1998 hasta la actualidad, han sido exhibidos en muestras y festivales de cine y video nacionales e internacionales, donde obtuvieron diversos premios y distinciones entre los que se cuentan: BAFICI 2008 (por “Fedra o la deseperación”), el MAMBA / Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (por “La progresión de las catástrofes”, 2005, Argentina), JVC Tokyo Video Festival 2001 (Silver Award por “Teoría de la deriva”, Japón), JVC Tokyo Video Festival (Video Comunication Award por “El ticket que explotó”, Japón), La Sudestada-Paris (Premio al conjunto de obra presentada, 2009, Francia).
Galuppo obtuvo becas de la Fundación Antorchas y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO).
Se desempeña también en el campo de la teoría cinematográfica. Entre sus publicaciones se cuentan “Técnica: Video, y otros” Historia Critica del Video Argentino, comp. Jorge La Ferla, y numerosos artículos en la revista El Eclipse, de la cual fue el primer director.
Fue coordinador del proyecto Videoperfiles, realizado con el apoyo de Espacio Fundación Telefónica y Alianza Francesa en BsAs, que incluyó la publicación de una colección de 3 libros sobre video experimental argentino: Videoperfiles I, II, y III, 2007.
Desde 2004 trabaja como docente Universitario en la Universidad Católica de Santa Fe y dicta cursos y seminarios en diversos ámbitos institucionales.
Forma parte de grupo Vera Baxter, con el cual han realizado la música original de la mayor parte de sus videos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario